En esta ficha encontrarás un conjunto de reflexiones y ejercicios de registro que te ayudarán a tomar consciencia de por qué a día de hoy eres una persona impuntual y cómo puedes empezar a cambiar ese hábito.
Entraremos a analizar tu para qué. Ese motivo que es importante identificar, que servirá de motor para que cambies este hábito que probablemente tengas tan interiorizado.
La idea de esta ficha es que puestas reflexionar un poco más a fondo sobre qué te ha llevado a integrarlo, qué herramientas puede que te sirvan (o no) para cambiarlo, y ese motivo que empujará el cambio de dinámica que estás buscando con este tema.
Te dejo la ficha descargable en la que podrás hacer tu ejercicio de reflexión y análisis:
Y una ficha igual rellenada a modo de ejemplo, por si te quedan dudas de cómo completarla.
Si quieres compartir en comentarios, a modo de resumen, cuál es el «para qué» que identificas, y algunas estrategias que veas que te han funcionado para trabajarlo y las que no, lo tendré en cuenta por si es útil crear un nuevo episodio con herramientas prácticas para trabajar la impuntualidad, más allá de las que hayas podido encontrar por tu cuenta.
[/eddd_restrict]
¡Nos vemos en el próximo episodio!
Nora.


no calculo el tiempo
me entretengo con cualquier cosa, me despisto
cuando ya llego tarde, de perdidos al río y no reconduzco
querer hacer demasiadas cosas en poco tiempo
no cuento con imprevistos, lo calculo al ras
estrategias que no me han funcionado:
alarmas
notas de recordatorio
adelantar el reloj cinco minutos
estrategias sí me ha funcionado:
estar mentalmente muy pendiente del tiempo y de organizarme muy bien, pero es agotador y lo dejo
para qué:
para sentirme mejor conmigo misma, más productiva
para no sentirme un desastre
para respetar el tiempo de los demás
para no estar de los nervios y pasarlo mal por llegar tarde
para evitar vergüenza cuando llego tarde
para mejorar en mi organización y hábitos
para sentir mayor control y estabilidad en lo que hago, en mi día a día
para disfrutar más ya que no estaría deprisa y corriendo
Nora, a mí me encantaría que profundizaras en este tema, lo que comentas de que puedas crear un nuevo episodio con herramientas. Te lo agradecería mucho y seguro me vendría muy bien.
Me ha gustado mucho además el ejercicio que has añadido a modo de ejemplo, resulta muy esclarecedor e inspirador.
Gracias por tu dedicación.
Un besito 😘
Helena 💝
Muchísimas gracias por compartirlo, Helena!! Lo anoto y lo tengo en cuenta para desarrollar futuros episodios 🤗
Te comento un tema sobre el que reflexionar: cuando hay muchos «para qué», ese «para qué» se diluye un poco. Así que quizá sería un buen ejercicio, de todos los que has identificado, encontrar ESE que te mueva o te aporte más, y desarrollar cómo te haría sentir en ese sentido, si pudieras cumplir con ser puntual.